El Marketing Médico es una disciplina que los profesionales de la salud no hemos aprovechado aún. Ya es hora de hacerlo.
¿Cómo comenzamos?
Comenzar una estrategia de Marketing Médico es un proceso que puede ser abordado por el propio profesional de la salud, o bien, por una empresa que se contrate, o con algún recurso dentro de nuestra estructura administrativa. Bien sea que decidamos contratar una persona o empresa, o que decidamos hacerlo nosotros, es importante hacer una serie de pasos para ello.
En lo particular, la metodología que utilicé para crear el marketing de mi clínica y de mi marca personal, lo desarrolle a partir de un par de metodologías, una es la gestión de proyectos empresariales y la otra es el proyectos de marketing digital(1). Hice entonces, una metodología, ad hoc (1) a mis necesidades específicas.
Si traducimos esta metodología a nivel de un modelo práctico de 10 pasos, quedaría de la siguiente manera.
1. Diagnóstico inicial. 2. Definición de objetivos. 3. Definir a quienes debo dirigir mi campaña 4. Crear mi branding y diseñar materiales digitales 5. Crear mi sitio web y mis redes sociales 6. Crear un plan de contenidos 7. Desarrollar mis estrategias para mi pagina web y redes sociales |
|
8. Crear e implementar mis campañas de Marketing
9. Crear un plan de publicidad evergreen y pagada y SEO
10. Iniciar un programa de gestión de mi presencia y posicionamiento en Internet
Puede parecer abrumador, pero no lo es. En realidad le dedique un par de horas a la semana desde que inicie. Cada paso es sencillo y además existen muchas herramientas que me facilitan cada acción.
Entonces el primer paso es el más importante, el Diagnóstico Situacional(2,3), que dará sustento al ¿por que? del resto del proyecto. Nos indica donde estamos, como esta el entorno y cuales son las tendencias tecnológicas y comerciales en la atención a nuestros pacientes (4). A partir de ahí iniciaremos.
El curso de introducción al Marketing Médico que impartimos en el Instituto de Investigación y Educación en Ciencias de la Salud (IIECS), en nuestra plataforma ENVIRSA te enseña paso a paso como iniciar tu proyecto de Marketing Médico, bien sea que tu lo desarrolles o que contrates quien lo haga se contrata para que hagan los pasos 5, 6 y 8, o el proyecto completo. En ambos casos, se requiere tu puntual dirección del proyecto. Es tu prestigio profesional y la rentabilidad de tu consultorio de lo que estamos hablando, lo cual debes siempre controlar tu.
Afortunadamente existe también mucha bibliografía de alta calidad que sustenta los beneficios del uso del Marketing Médico, mucha de la cual compartimos en nuestro Newsletter. Todo lo anterior son algunos aspectos que debes considerar, pero estoy seguro que con tu práctica médica y tu experiencia profesional, nos podrías aportar varias ideas para enriquecernos todos tus colegas.
Así que, ¿tu que opinas?. ¿Tienes otro modelo que a tu consideración es mejor o más práctico?; ¿Tienes duda sobre como desarrollar algunos de los puntos de este método? Danos tu opinión y avancemos juntos.